Transferencias de imágenes es una técnica artesanal que se origina en la edad media y se fue perfeccionando con los años, tal vez la escuchaste nombrar como Decoupage.
Consiste en transferir fotografías o imágenes a objetos de distintas materialidades (azulejo, porcelanato, adoquín, escombros, piedras, telas, metales, espejo, vidrio, madera, entre otras), es decir que utilizando un gel de transferencia, una imagen y un soporte, lograremos fusionar la imagen a nuestra superficie y obtener resultados que expresen algo creativamente nuevo y diferente.
Este taller esta destinado a quienes deseen explorar y aprender una técnica manual y artesanal, en donde no utilizaremos los tradicionales químicos fotográficos, ni el negativo y tampoco el cuarto oscuro.
Taller a cargo de Carola Etche.
— Programa:
Historia del decoupage y de la transferencia a través de las décadas hasta la actualidad.
Evolución de la técnica.
Como seleccionamos nuestras superficies y cómo debemos prepararlas para poder transferir las imágenes.
Parámetros lumínicos a tener en cuenta en la imagen, dado que cada soporte modificará la misma de acuerdo a su textura o color.
Como preparar en Photoshop una imagen para luego poder imprimirla.
Diferencias entre impresión Laser o inkjet y que beneficios o posibilidades nos brindan.
Las distintas formas de trabajar en cada soporte y sus complejidades: azulejo, porcelanato, adoquín, escombros, telas, metales, espejo, vidrio ,madera etc.
Terminación de la pieza con acabado brillo o mate.
Referentes nacionales e internacionales que trabajan esta técnica en distintas superficies.
Modo de Conservación de las obras.
Demostraciones a cargo de la docente de como aplicar todo lo aprendido en la teoría. Y ejemplos en vivo de como preparar y generar piezas en hasta cuatro soportes diferentes.
En el taller lxs participantes realizarán dos piezas en diferentes soportes con sus propias imágenes.
— Fechas y Horarios:
PRÓXIMAMENTE FECHAS
—