En este taller vamos a desarrollar los fundamentos y recomendaciones generales para la conservación preventiva de fotografías. Propondremos una mirada que articule la dimensión material de la fotografía con sus usos sociales, afectivos, poéticos y políticos, para luego pensar estrategias de conservación que puedan responder a las problemáticas locales con los recursos disponibles.
Taller a cargo de Denise Labraga.
— Programa:
Objetos de deseo
La fotografía se desarrolló cuando el mundo estuvo preparado para su llegada
Primeros usos y espacios de circulación de la fotografía
Materia sensible
Entre lo frágil y lo perdurable
Estructura física de los procesos fotográficos
Pautas de identificación
Uso de diferentes procesos fotográficos en proyectos artísticos
Conservar lo impermanente
Cuándo se empieza a pensar en la conservación de fotografías y cómo fue ese proceso en Argentina
Lineamientos de la conservación preventiva
Agentes de deterioro
Las fotografías como objetos en constante transformación
Principales procesos de deterioro de las fotografías
Abordajes poéticos del deterioro
Para perpetuar
Nociones sobre los materiales aptos para almacenamiento de fotografías
Sistemas de guarda
¿Cuánta luz es demasiada luz?
Recomendaciones para la exhibición de fotografías
Revisión de proyectos de lxs participantes o salida grupal a visitar un archivo o exposición
— Fechas y Horarios:
PRÓXIMAMENTE FECHAS
—