Sander Coers explora la intersección de las memorias construidas y las percepciones de la masculinidad en la cultura visual mediante el uso de imágenes generadas por IA. En este proyecto busca investigar el papel de la fotografía en la configuración de nuestras percepciones del pasado y cuestionar su autenticidad en la era digital, donde los recuerdos pueden construirse y manipularse.
De niño, pasaba horas inmerso en los álbumes de fotos de mis abuelos, fascinado por los detalles de cada imagen. En estos álbumes descubrí parte de mis raíces, sin embargo, había un silencio en torno al pasado que dificultaba comprender la historia completa.
Para cerrar esa brecha, decidí entrenar a un bot de IA para expandir mi historia familiar con base en los álbumes de fotos de mis abuelos que van desde la década de 1940 hasta 1990. Estas imágenes generadas por IA evocan elementos similares encontrados en esos álbumes: paisajes, ropa y colores de esa época. Sin embargo, todo es completamente falso.
Fusionando el estilo visual de las fotos de mis abuelos con su vasta base de datos, el bot de IA presenta a un hombre corriendo por un campo de flores, ubicado en lo que parecen ser los Alpes, una imagen que no está necesariamente arraigada en nuestra memoria visual, pero que es sumamente interesante ver cómo el bot hace espacio para una nueva narrativa.
El vínculo entre el concepto de memoria y masculinidad en este proyecto es multifacético. Por un lado, la memoria juega un papel importante en la configuración de nuestras percepciones de la masculinidad a lo largo del tiempo. Al observar los símbolos recurrentes en las imágenes generadas por IA, como trajes, cinturones y camisas, podemos ver cómo estos se han utilizado como marcadores visuales estereotipados de la masculinidad a lo largo de diferentes épocas. Por otro lado, el proyecto también explora la idea de que la memoria en sí misma, al igual que la masculinidad, es una construcción. Algo que puede manipularse y fabricarse. Esto plantea preguntas sobre la autenticidad de nuestros recuerdos y cómo nuestras percepciones de la masculinidad podrían estar condicionadas por recuerdos construidos en lugar de experiencias reales.